El término Counselling es un anglicismo, su traducción al castellano significa literalmente asesoramiento, y Counsellor, consejero. Pero esta traducción no se ajusta al significado real, ya que en la traducción pierde contenido. En lengua castellana se acerca más al sentido de relación de ayuda. La finalidad del Counsellor no es sustituir al médico, psicólogo etc, ya que al cliente no lo ve como a un enfermo sino como una persona con las dificultades interpersonales, que forman parte del proceso natural de la vida. Permitiéndole a través de esta ayuda que encuentre su bienestar.
Fue Carl Rogers, psicólogo Humanista, quien vino a marcar la diferencia en la forma de atender un cliente, cambiando el paradigma de entonces. En 1942, Carl Rogers funda las bases del enfoque centrado en el cliente, bases que inspiraron también a la psicología humanista.
Así que el Counselling es establecer un contacto de relación de ayuda, generando un compromiso, un acuerdo mutuo, donde el profesional se enfoca en el cliente, para que este encuentre sus mejores recursos según su entendimiento. Aquí el profesional deja de interpretar y pasa a escuchar con empatía, con respeto el guión interno que explora el cliente, hasta que este encuentra la salida que a su naturaleza le permite sentirse bien, con lo cual el Counselling enseña al cliente a ayudarse a sí mismo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies